Remedios caseros para eliminar las ojeras
Las ojeras pueden
estar presenten por motivos genéticos o como consecuencia de la acumulación de
líquido o cansancio. En el primer caso, la persona suele tener ojeras
permanentemente, mientras que en el segundo aparecen en función de la causa.
Por ello, identificar una serie de medidas permitirá evitar la formación de
estas bolsas bajo los ojos. Las ojeras dan un aspecto cansado y puede
convertirse en un problema cuando no conseguimos que desaparezcan. Por ello, te
explicamos los mejores remedios caseros para eliminar las ojeras.
·
Causas de las ojeras
Identificar la causa
que está detrás de las ojeras nos permitirá tomar medidas para impedir su
aparición de nuevo.
·
El cansancio. Dormir poco o un sueño bajo los efectos del
alcohol, drogas o algunos medicamentos, puede provocar la dilatación de los
vasos sanguíneos de los ojos.
·
Déficit de hierro. Este mineral tiene efectos en la piel,
por lo que su déficit puede favorecer la aparición de ojeras.
·
Factores hereditarios. En este caso las
ojeras se heredan, por lo que es probable que los padres o abuelos también sean
propensos a tener estas bolsas bajo los ojos.
·
Bolsas de té:
El té contiene
cafeína, un elemento presente en muchos de los productos cosméticos. Esto se debe
a que la cafeína estimula la circulación sanguínea y permite
que los vasos sanguíneos no se dilaten. Podemos elegir entre preparar una
infusión y, tras dejar que la bolsa esté tibia, colocarla sobre las ojeras, o
bien colocar las bolsas de té en la nevera durante unas horas y luego
colocarlas sobre los ojos. Pare poder facilitar le efectividad de este remedio
casero, lo más recomendable es estar acostado durante 20 minutos. Transcurrido
este tiempo, podremos ver cómo la inflamación ha reducido. Es posible que el té
pueda teñir levemente la piel de los ojos, pero desaparece con un poco de agua.
·
Rodajas de pepino:
Seguramente recordemos
haber visto alguna película donde alguno de los personajes se pone un par de
rodajas de pepino sobre los ojos y una mascarilla facial. Esto se debe a que el
pepino contiene mucha agua que permite hidratar la piel y reducir la
hinchazón. Por ello, guardar algún pepino en la nevera nos vendrá bien para
aquellos días en los que se presenten las ojeras. El pepino también resulta
efectivo en los casos en los que los párpados se han quemado por el sol, otro
motivo más por el que tener a mano esta hortaliza.
·
Aloe vera: el mejor aliado
El aloe vera es una de las
plantas con más usos para la piel y puede adquirirse en muchos
establecimientos. Resulta muy efectiva a la hora de hidratar la piel y reducir
la inflamación presente en las ojeras. Sus propiedades se explican por su
contenido en vitamina B, C y E, que le otorgan un gran poder
hidratante, además de cicatrizante. El aloe vera mejora la circulación
sanguínea, lo que también resulta clave para tratar las ojeras. Por ello, el
aloe vera es un excelente remedio casero para eliminar los ojeras.
·
Aceites para combatir las ojeras
Otro de los remedios
caseros para tratar las ojeras más efectivos son los aceites, especialmente el
aceite de coco y el de almendras. El aceite de coco es rico en vitaminas B y C,
además de aportar gran cantidad de minerales, como magnesio,
potasio, fósforo y calcio. Los dos aceites permiten hidratar la piel, por lo
que masajear suavemente las ojeras con estos productos ayudará a reducir la
hinchazón y mejorar el aspecto de la zona.
Consejos
o
Desmaquillarse antes de aplicarse cualquiera de los remedios caseros.
o
Desmaquillarse siempre antes de acostarse.
o
Mantener la piel hidratada con la ayuda de alguna crema hidratante.
o
Descansar las horas de sueño mínimas y en condiciones óptimas.
o
Reducir la retención de líquidos consumiendo menos sal.
o
Tratar de evitar el alcohol, tabaco y la cafeína.
o
No frotar la zona y protegerla del sol con gafas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario