Los
vegetales, otra fuente importante de proteínas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_IBs3CqqApUJRqc6_tijc3DxNyR7zM7JudFzgNkcHBSbqw4JWNtcvddhRNwfVa-pQMmlH4exDYbkNIYbovEWf_qp9anJRUTgYVBs9daMeSP2smSlxjHvZ2n7e03WhyphenhyphenGI73wdoIDleiVYV/h120/DIETA+SANA.jpg)
Los alimentos vegetales son una parte
fundamental dentro de una dieta sana y
equilibrada y también constituyen
una fuente importante de proteínas. Éstas suponen unos elementos vitales para
el ser humano y son las responsables
de la formación de ciertos tejidos. Se componen de cadenas de aminoácidos,
entre los que se encuentran los esenciales, que son los que puede fabricar el
organismo de forma natural, y los presentes en los alimentos, pudiendo ser de
origen animal o vegetal. Entre los alimentos vegetales ricos
en proteínas se encuentran:
· Cereales
Entre los cereales con mayor cantidad de proteínas se encuentra la avena,
la espelta y el amaranto.
La avena tiene un gran
contenido de proteínas, vitaminas, minerales, hidratos
de carbono y nutrientes. Gracias también a su contenido en fibra ayuda al tránsito intestinal.
La espelta es una variedad de
trigo que contiene ocho aminoácidos esenciales, minerales como el fósforo,
hierro y magnesio, y vitaminas. Destaca también por
su alto contenido en fibra.
El amaranto es un cereal que tiene
entorno al 15 % de proteínas con una buena calidad de aminoácidos. Además posee
un importante contenido de hidratos de carbono, minerales y fibra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjPt-k3heo0CBSKQGClRYjsA3CInasc4mH69CRTXrmuMlwA5ALQeglbE71sO_L0FYYmHJB2gsvpDAeeBQF5aFfQP5efMlRG5ezekYklT3qsuVw2IO428v_wqgIdRxX4UT-3ICfJXqbo6O6/h120/DIETA+SANA2.jpg)
· Quinoa
Es considerado un pseudocereal y un superalimento
porque contiene los nueve aminoácidos esenciales, por sus múltiples beneficios y porque
es rico en hierro y magnesio. Por otro lado, supone una alternativa nutritiva
al trigo porque no contiene gluten. Destaca también la presencia de
ácidos Omega 3 y Omega 6.
· Legumbres
Las lentejas, los garbanzos, las judías y la soja poseen
una gran cantidad de proteínas. Las proteínas suponen entre un 17 y un 25 % de
la composición total y resulta muy nutritiva su combinación con cereales para
conseguir un aporte mayor de aminoácidos. También son ricas en fibra, minerales,
vitaminas e hidratos de carbono y antioxidantes. Proporcionan un alto
poder energético. Las más destacadas por su poder proteico son las lentejas y
la soja.
· Alcachofa
La alcachofa es una hortaliza con muchos
beneficios para el organismo. Es rica en proteínas como el triptófano pero también en
minerales y vitaminas, además de fibra
y antioxidantes. Es la flor de la
alcachofera. Entre sus propiedades destacan las depurativas.
· Berros
Se trata de un vegetal que, además de
tener una importante cantidad de proteínas, es rico envitaminas y minerales como el hierro,
el potasio, el zinc, el calcio o el magnesio. Poseen numerosas propiedades
nutricionales y funcionan como hepatoprotectores, y depurativos, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario