![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjslHSkUiwy2ikpbz-b0WVaBIwBO7mgrYxk4Jq2aeNL3u5Tvxd4Q_HhWR-aQY6UQJtjX0UN8pjI0cn39p4dJmojJk1_cGthn15shqlyoLaAVqxCq1Ixk6yskQtfOonomXm1q8bKGZc-ZF56/h120/MORINGA+EN+POLVO.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc7nKklOnoBh124bEo4duCet5LqWVqdJvdaESFJm7Vd9kj8I5y0cxz0H0JuRVyEYKEKk1a9etCKriKB88fVNMwt5yDlTWKOzagUiezjzxveTAy4iVKctE7qg8hoMNBf1uTdZdzLMPoRCl4/h120/MORINGA+EN+CAPSULAS.jpg)
PROPIEDADES DE LA MORINGA
1. La Moringa.
La moringa tiene un gran potencial
medicinal, que durante mucho tiempo ya se ha estado utilizando. Todas las
partes de esta planta, corteza, hojas, raíz, frutos
(vainas), flores, semillas, o aceite de semillas, se han utilizado para curar o
prevenir varias enfermedades.
Las vainas verdes de la Moringa,
se consumen cocidas. Son muy parecidas a las judías verdes, y se pueden comer
junto con ensaladas. Las semillas de la
Moringa se tienen que poner en agua hirviendo con un poco de
sal, y esperar a que se abran para que salga la semilla, y ya se pueden
consumir. Las hojas de la Moringa se
pueden consumir crudas en ensaladas, o hervidas en otra clase de platos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhui_z3cN24Xm6B9nZp2Qf8PNAxMQU_vwbztCV6D-HItO4O9_77hkTU5cR5rqAs_ra_BcmmN7adqFAWb6lS5AsrqAJ7Yw5Vhyphenhyphen63RqoP5ZePLfOc5bSbvXEI3YchXrT1qckwKLZwh-RYqpQI/h120/MORINGA.jpg)
Las flores también son
comestibles, y se pueden servir en ensaladas. En éstas encontramos gran
cantidad de vitaminas, minerales, aminoácidos, y proteínas. Y por último las raíces de la Moringa, que son gruesas y muy
parecidas a la zanahoria.
La moringa es un árbol originario
de la India, que suele medir más o menos unos 10 metros de altura. Es uno de los alimentos más completos que existen actualmente,
contiene vitamina C, Vitamina A, gran cantidad de potasio, proteínas, hierro,
fósforo, y muchas otras propiedades. Podríamos decir que es el alimento con más aporte de vitaminas, potasio, y proteínas
que tenemos.
Si tomamos regularmente las hojas, y las
vainas de la moringa, tendremos el aporte de vitaminas y minerales
recomendado en el organismo.
La Moringa contiene gran cantidad
de antioxidantes, Vitamina A, Vitamina C, Vitamina E, y
bioflayonoides, que evitan el efecto de los radicales libres en el
organismo, retrasando el envejecimiento.
Las hojas y vainas de la Moringa aportan
gran cantidad de nutrientes al organismo, multivinaminas, aminoácidos, y
minerales tales como, el calcio, cromo, cobre,
hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, selenio, y zinc.
2. Que combate la
moringa en nuestro organismo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigvhv41ecFlqCNftgALQdKZHhlhnPxWukecb_ldTH9rZMC32mYLymbdeJr-URORrtvy2ASsJGozT5CcWVS6B-ljaMvNs3hWaJiEt8jlP7aNh9vJd9ZmmiN3PA9LtJVobgbNeuyyerFrTNy/h120/COMPLEMENTOS+DE+MORINGA.jpg)
-Combate la diabetes.
-Combate el colesterol.
-Combate la hipertensión.
-Combate el asma, y la tos.
-Combate el envejecimiento.
-Combate la bronquitis.
-Combate las enfermedades del riñón, y del hígado.
-Combate la ictericia.
-Anti-inflamatorio.
-Elimina hongos.
-Se utiliza como analgésico.
-Es un gran diurético.
-Combate la anemia
-Combate los problemas oculares.
-Anti-microbiano.
-Anti-bacteriano.
-Combate la artritis.
-Combate la hepatitis.
-Combate la formación de células cancerosas.
3. Propiedades de la
moringa.
-Antimicrobiano: Se ha demostrado que
las hojas, semillas, y flores de la Moringa contienen grandes cantidades de
Pterygospermin, que inhiben varias bacterias patógenas tales como el
Escherichiacoli, Staphylococcusaureus, E. coli, etc. La flor de la Moringa
tiene propiedades para controlar ciertos parásitos de nuestro organismo.
-Elimina los hongos: El extracto de
hoja de Moringa es eficaz para controlar el crecimiento de los hongos en el
organismo. Al contener gran cantidad de Pterygospermin, tiene una gran acción
antifúngica.
-Tiene propiedades anti-inflamatorias: El extracto de
raíz de la Moringa, contiene gran cantidad de sustancias anti-inflamatorias.
Las semillas de Moringa pueden ayudar en enfermedades inflamatorias crónicas.
-Se utiliza para reducir el asma: Los granos de semilla
de Moringa tienen muchas propiedades que se asemejan mucho a la efedrina,
sustancia que se utiliza para el tratamiento del asma. La Moringa relaja los
bronquiolos, y disminuye la gravedad de los síntomas del asma mejorando las
funciones respiratorias.
-Tiene propiedades analgésicas: El extracto de las
hojas y las semillas de la Moringa, tiene propiedades analgésicas en nuestro
organismo.
-Ayuda a reducir la hipertensión: Las hojas de la
Moringa contienen unos activos biológicos, que ayudan a estabilizar la presión
arterial del organismo, por lo tanto actúa como hipotensor.
-Es diurético:La Moringa tiene
grandes propiedades diuréticas en las raíces, hojas, flores, y semillas, que
ayudan a eliminar toxinas en el organismo.
-Reduce el colesterol: Las hojas de la
Moringa, ayudan a reducir el colesterol en sangre.
-Actividad antidiabética:La Moringa es efectiva
para bajar los niveles de azúcar en sangre, en un periodo de 3 horas después de
su ingesta.
-Tiene propiedades antioxidantes: Las semillas de
Moringa contienen bioactivos de compuestos fenólicos, como la quercetina y el
kaempferol, que son los responsables de la actividad antioxidante de la
Moringa. También contiene gran cantidad de Vitamina A, C, E, K, B, B1,B2, B3,
B6, Alanita, Arginina, y Beta-cartoeno.
-Mejora enfermedades del hígado: Las flores de la
Moringa contienen un flavonoide llamado quercetina, que protege al organismo de
contraer enfermedades hepáticas
-Protege contra el cáncer:La Moringa contiene
compuestos bioctivos como el niazimicin, que protegen al organismo de contraer
cáncer. Las hojas de la Moringa contienen grandes propiedades antioxidante que
ayudan a reducir la formación de células cancerígenas.
-Actividad anti-fertilidad: Las raíces de la
Moringa contienen propiedades estrogénicas ,anti-estrogénicas, progestaciona y
antiprogestacional, que afectan a la fertilidad. Si se consumen grandes
cantidades puede llegar a ser abortiva.
-Estimulante cardiaco y
circulatorio: Las hojas de la Moringa estimulan el sistema cardíaco y circulatorio del
organismo. La raíz de la Moringa contiene alcaloides que
actúan como estimulante cardíaco a través del sistema nervioso.
-Previenen
las enfermedades oculares: La falta de Vitamina A en el organismo es una de
las mayores causas de ceguera. Las hojas y vainas de la Moringa contienen gran
cantidad de vitamina A, que puede ayudar aprevenir la ceguera nocturna,
cataratas, y problemas de los ojos en los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario