JALEA REAL
Jalea
real
![](file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/02/clip_image004.gif)
La jalea real es
una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes,
de entre 5 y 15 días, que mezclada con secreciones estomacales sirve de alimento a
todas las larvas durante los primeros tres días de vida. Solo la abeja reina y las larvas de celdas reales que darán origen a una nueva reina son siempre alimentadas con jalea real.
Es una masa viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido.
En su composición
podemos encontrar casi un 60% de agua, azúcares, proteínas, lípidos y ceniza. Contiene vitaminas B1, B2, B6, B5 (en gran cantidad), B8, E y PP, y ácido fólico. Tiene, además, antibióticos, gammaglobulina, albúminas, y aminoácidos (arginina, valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina, etc.). Además minerales como hierro, calcio, sodio, manganeso, cobre, potasio y zinc.2
![](file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/04/clip_image002.gif)
Regulariza los trastornos digestivos. Aumenta la resistencia al frío y la fatiga.
![](file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/04/clip_image002.gif)
Retarda el proceso
de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
Aumenta la vitalidad, la longevidad.
Estimula el sistema inmunitario haciendo más rápida la
proliferación de linfocitos.
Mejora los estados de ánimo, con lo cual puede apreciarse
la sensación de una mejoría física e intelectual.
Es una fuente rica en acetilcolina, sustancia vital que permite a las terminaciones nerviosas
del cerebro transferir los impulsos nerviosos de una fibra nerviosa a otra.
Esto la transforma en una alternativa para el mal de alzheimer y esclerosis
múltiple.
Actúa como regulador de la actividad hormonal, siendo una
herramienta eficaz en el tratamiento de trastornos menstruales, menopausia y
bochornos.
![](file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/04/clip_image002.gif)
Tratamiento de la frigidez, impotencia y astenia sexual. Promueve la fertilidad en las mujeres.
Incontinencia urinaria.
![](file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/04/clip_image002.gif)
Acelera significativamente la regeneración de los huesos
heridos. Tiene efectos ansiolíticos.
Síndrome depresivo.
![](file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/04/clip_image002.gif)
Desórdenes funcionales, psicosomáticos y neurocirculatorios.
Actúa como un tónico para el sistema
nervioso.
Es rica en ácido pantoteico, (parte del complejo
vitamínico B), sustancia esencial para muchos procesos metabólicos.
Recomendable en los casos de neurosis, insomnio, estados depresivos, irritabilidad y convalecencias.
Regulariza el sistema
neurovegetativo aumentando el rendimiento en el trabajo
físico e intelectual, convirtiéndose en una poderosa
herramienta para tratar
y prevenir el estrés.
Acción eritripoyética: Muy adecuado contra la anemia por
el fuerte aumento del número de glóbulos.
Tiene acción hepatoprotectora.
Estimula el crecimiento y aumento de peso en niños
prematuros.
La dosis
recomendada es de 100 miligramos de producto seco al día durante
un período de dos meses, alternando con un periodo
similar de descanso.
El apicultor extrae la jalea real de celdas reales que dispone en colmenas, al 5º día
normalmente antes de que las abejas operculen las
mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario