5 infusiones para desintoxicar el hígado
El hígado es un órgano versátil que cumple múltiples
tareas, desde eliminar toxinas, mantener la presión arterial y crear la
bilis, sustancia necesaria para poder descomponer las grasas que acumulamos, el
hígado se encarga de filtrar las toxinas nocivas de nuestro organismo para
evitar que lleguen al torrente sanguíneo, para que tu hígado funcione es vital
que lo limpies y cambies hábitos en tu rutina diaria para mejorar tu salud.
El hígado también realiza la función de
mantener la proporción de glucosa, proteínas, grasas, colesterol, vitaminas y
hormonas, además de que ayuda a utilizar los nutrientes de los alimentos,
aprovechando y reciclando el hierro, facilitando la asimilación de lo que
comemos segregando más de un litro de bilis al día, incluso participa de forma
importante en un adecuado y óptimo funcionamiento del sistema inmune.
Cuando estamos con unos kilitos de más, el
organismo va acumulando toxinas y grasa, por lo tanto el hígado comienza a forzar
su función de eliminar toxinas, causando estreñimiento y obstrucción de la
vesícula por la acumulación de tóxicos en nuestro cuerpo que no son necesarios.
Durante el proceso de desintoxicación el
hígado convierte las toxinas en sustancias
menos dañinas, toma estas sustancias y las convierte en un producto que puede
ser fácilmente eliminado por el organismo a través de la orina y materia fecal,
para que este proceso se lleve a cabo es importante que cuides tu alimentación
bebiendo abundante agua, consumiendo frutas y verduras las cuales te
proporcionan nutrientes requeridos por el organismo para que no haya una
descompensación y puedas eliminar la toxicidad de tu cuerpo.
Limpiar el hígado requiere un poco de
sacrificio, pues debes dejar de lado esos alimentos
que perjudican tu salud, las grasas son un claro ejemplo pues son las número
uno en subir el colesterol, congestionan el hígado y lo satura con residuos
grasos, evita las comidas rápidas especialmente los fritos, los embutidos, las
carnes rojas grasas, los lípidos procesados, colorantes, conservantes, azúcar
refinada y dulces ya que pueden obstruir el hígado, es mejor optar por
alimentos naturales a la hora de depurarlo.
Ejercita tu vida, el ejercicio te ayudará
a mantener un peso saludable, lo cual reducirá el riesgo de padecer
enfermedades relacionadas con la acumulación de grasa en el hígado. Además, el
ejercicio físico también mejora el funcionamiento de las enzimas del hígado.
Por esto es sumamente importante hacer una limpieza hepática.
Aquí te recomendamos varias infusiones
de cómo desintoxicar el hígado para bajar de peso y tener una salud óptima.
Infusión de Cardo
mariano
Uno de los mejores remedios para el hígado
solo necesitas un cuarto de litro de agua hirviendo y una cucharadita de
las hojas, déjala reposar entre 10 a 20 minutos, cuela y queda lista para
tomar, puedes beneficiarte de esta hierba en infusión o ensaladas. Ayuda a
sanar hígado y vesícula, desintoxica, protege y reduce inflamaciones del
hígado, además de ayudarlo a reparar tejidos dañados y eliminar venenos
biológicos. Cuando el hígado no elimina o neutraliza sustancias dañinas el
hígado se daña y deteriora.
Infusión de
raíz de bardana
Solo necesitas una taza de agua hirviendo
y una cucharadita de las hojas, déjala reposar entre 10 a 20 minutos, cuela y
queda lista para tomar, la bardana es una de las mejores plantas para depurar
el organismo, purificar y eliminar las toxinas de la sangre, tiene muchos
beneficios para el hígado y los riñones, que son esenciales para tener un cuerpo
sano, contiene altas cantidades de minerales y oligoelementos, vitamina B y
vitamina E. Además se carga con los minerales, potasio, magnesio, zinc y
fósforo, es un buen remedio natural para la salud cuando se utiliza junto con
diente de león, que es otra planta esencial para la curación del hígado.
Infusión de boldo
Para hacer la infusión se debe hervir un
gramo de hojas secas de boldo por cada taza de agua durante 15 minutos, luego
se deja reposar y se cuela. Puedes consumir este preparado de té de boldo hasta
tres veces al día, las cualidades más importante del boldo es reparador del
hígado y la vesícula, estimula la expulsión de la bilis retenida en la
vesícula, es diurético y ayuda a la eliminación de agua y sodio en el
organismo a través de la orina, el boldo tiene algunos efectos secundarios y
contraindicaciones lo ideal es que no sea consumido por personas que sufren de
irritaciones renales, así como tampoco por mujeres embarazadas ni pacientes de
enfermedades hepáticas graves.
Infusión de
diente de león
Para preparar esta infusión sólo necesitas
una cucharada de diente de león (fresca o seca) Hierve una taza de agua
cuando el agua alcance el punto de ebullición añade el diente de león deja al
fuego durante 3 minutos, pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en
reposo 5 minutos y finalmente cuela y bebe, depura el hígado, ayudando en
determinados trastornos hepáticos como pueden ser el hígado perezoso y el
hígado graso.
Infusión de
alcachofa
Para preparar esta infusión se ponen unas
hojas de alcachofas en una taza de agua hirviendo y se deja hervir por 5
minutos, se retira del fuego y se dejar reposar con las hojas en infusión, se
puede tomar hasta tres tazas al día, preferiblemente antes de las comidas; la
alcachofa es una de las hortalizas más completas por su variedad de nutrientes,
minerales, vitaminas, antioxidantes y fibra. Contiene flavonoides,
fitoesteroles, sales potásicas y magnésicas, mucílagos (fibra soluble), es rica
en ácido fólico, vitamina A1 , vitamina B1, vitamina C así como en magnesio,
fósforo, calcio, hierro, potasio, zinc y fibras dietéticas, ayuda a proteger el
hígado y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con este.
Es importante tener en cuenta que ninguna
de estas alternativas debe consumirse por largos períodos de tiempo, la
recomendación es realizar un tratamiento continuo de máximo 5 días y luego
emplearlas en casos puntuales, y recuerda que una mente sana te otorga un
cuerpo sano.