Artrosis.
¿Por qué aparece
la artrosis?
La artrosis aparece por la
degeneración y el desgaste del cartílago de la articulación. Cuando esto pasa,
el cartílago pierde la consistencia y elasticidad, su superficie se va quedando
agrietada y se va erosionando poco a poco. Esta erosión hace que el grueso del
cartílago sea cada vez más pequeño y con el tiempo, puede llegar a desaparecer
por completo. Al desaparecer se pierde la función de protección que tiene el
cartílago y los extremos de los huesos quedan expuestos y rozan "hueso con
hueso"
Las articulaciones más afectadas son
la cadera, las rodillas, los dedos de las manos, los pies y la columna
vertebral.
Cuando
la artrosis no se controla y se llega a
fases más avanzadas de la enfermedad, además del dolor, se puede producir una
limitación o disminución de los movimientos de la articulación. También puede
ser que las articulaciones afectadas por la artrosis se deformen.
Se deben evitar
- Alimentos con alta carga
glucémica,Su
consumo excesivo tiene un papel muy importante en todas las enfermedades
inflamatorias.
- Grasas Trans. Se forman en la
elaboración parcial o totalmente de hidrogenados. Se encuentran en
margarinas, galletas dulces, barritas de cereales, bollería, o cuando se
calientan aceites refinados a altas temperaturas.
- Grasas saturadas. Un exceso de su consumo
aumenta diferentes mecanismos que potencian las enfermedades articulares,
entre muchas otras patologías.
- Gluten. Las dietas SIN gluten
están asociadas a la disminución de procesos inflamatorios, celulitis y a
una resistencia a la insulina
Se deben
incrementar
- Todos los alimentos que tengan Omega-3,Semillas de Chia,
- Aceite de lino etc...
- Sugerencia:
- Complemento alimenticio con:
- Colágeno hidrolizado y magnesio
- Glucosamina
- Condroitina
- Harpagofito……..etc
- Consultar: HERBOLARIO NTRA. SRA.REINA DE LA HISPANIDAD
- fase inicial
fase avanzada
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario